INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN
CONVOCA A
Profesores interesados en el área de investigación a presentar Proyectos de Investigación en Desarrollo Tecnológico e Innovación
OBJETIVO:
Contribuir a la formación y consolidación de capacidades y vocaciones científicas, tecnológicas y de innovación en el área de investigación, a través del desarrollo de proyectos de investigación encaminados a favorecer el trabajo colaborativo entre instituciones propias o ajenas al TecNM, con la finalidad de contribuir en la solución de problemas nacionales e internacionales en temas relacionados con las líneas de generación y aplicación del conocimiento que a continuación se mencionan:
• Gestión y Desarrollo Empresarial.
• Automatización Industrial.
• Innovación de proyectos de Investigación en el área alimentaria y biotecnología.
• Tecnologías de la información y aplicación.
• Diseño y optimización de productos y procesos.
• Aplicaciones y Servicios sobre Internet.
• Ingeniería de Software y Sistemas Distribuidos.
• Redes y Seguridad Computacional.
Así como las líneas de trabajo de los CA’S (Cuerpos Académicos);
Calidad y Mejora Continua: | Innovación y Desarrollo Tecnológico |
|
|
Blotecnologla, Bioingeniería Alimentaría y Productos Funcionales: |
Desarrollo de Sistemas Inteligentes: |
|
|
Desarrollo y Competitividad Empresarial: | Minería de Datos e Innovación Tecnológica: |
|
|
Así mismo se pueden considerar las áreas de conocimientos de los Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 y el Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación bajo la Norma Mexicana NMX-R- 025-SCFt-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, así como la Nueva Normalidad ante la Pandemia por Covid-19.
REQUISITOS:
1. Ser Docente Investigador del Instituto, Perfil Deseable, Miembros de Cuerpos Académicos, Tiempos Completos.
2. Elaborar un protocolo con la siguiente estructura:
Titulo del proyecto, Resumen, Introducción, Objetivo general, Objetivos específicos, Metas, Impacto del proyecto, Programa de actividades y calendarización, Lugar donde se desarrolla el proyecto(Considerando las disposiciones actuales de las Autoridades de Salud y del TecNM ante la nueva normalidad por lo Pandemia de Covid-19, deberá demostrar que hay disponibilidad para poder
trabajar a través de plataformas y contar con la disponibilidad tanto del docente como de la Organización donde se desarrollara la investigación a través de un convenio entre ambas partes).
3. Todas las propuestas de proyectos de Investigación deberán considerar por lo menos la participación de 3 alumnos y un máximo de 5.
CONSIDERACIONES DE LAS SOLICITUDES:
1. Para la presentación de proyectos de Investigación será ante el CIPI (Comité Institucional de Posgrado e Investigación), mediante la defensa de su protocolo de investigación bajo las siguientes características:
Análisis y evaluación del tema (15%) |
Análisis y evaluación del modelo teórico (40%) |
Análisis y evaluación del modelo metodológico (30%) |
Análisis y evaluación administrativa del proyecto (15%) |
|
|
|
|
Por lo que procederá bajo la siguiente temática:
1.- Presentación de protocolo de investigación por el líder del proyecto en un tiempo establecido
2.- Las propuestas deben dar respuesta a las necesidades locales, regionales o nacionales, ya sean de carácter económico, social, industrial o de otra índole.
3.- Deberán estar presente los docentes del proyecto (solo se aceptarán 3 integrantes por equipo).
4.-EI dictamen se realizará de manera escrita y se dará a conocer al líder del proyecto en un lapso de 10 días hábiles posteriores a su presentación incluyendo notas de retroalimentación al mismo.
5.- El grupo de investigadores deberá seguir los puntos que se presentan en el formato Cl-02- 2019, el cual está disponible en la página institucional www.itsteziutlan.edu.mx en la sección de Servicios en Línea en el apartado de Descargas, debidamente llenado, impreso y firmado, la fecha límite de entrega es el 18 de septiembre del año 2020.
Atentamente
Dirección General